SORBETE DE FRESA Y MANGO


¡Hola a todos!
Este verano decidí adquirir otro electrodoméstico para mi cocina y compré una heladera Ninja Creami. ¡Tenía que contaros mi experiencia porque estoy emocionada!
A mi marido y a mi hijo les encanta el helado, pero la verdad es que los que venden en el súper no son nada saludables, y siempre evito comprarlos. A veces vamos a una heladería, pero tienen demasiado azúcar y saborizantes, además de haber subido los precios de forma desorbitada, por lo que después de pensarlo bien, decidí invertir en esta heladera para poder hacer helados caseros con ingredientes naturales.


La razón por la que elegí la Ninja Creami es porque me pareció la más sencilla, novedosa y la que menos espacio ocupa. Hay un montón de heladeras en el mercado, pero esta tiene un diseño muy práctico y fácil de usar, lo que la convierte en ideal para principiantes como yo. 
La Ninja Creami es una máquina que hace helados, sorbetes, batidos y postres cremosos con una textura brutal. Lo más interesante es que no funciona como una heladera tradicional. En lugar de enfriar mientras bate e introducir aire en el proceso, lo que hace es triturar ingredientes congelados hasta conseguir una textura supercremosa.
Desde que la tengo, he estado experimentando con distintas recetas: helados de frutas, de yogur, ¡y hasta de chocolate! Lo mejor de todo es que sé exactamente qué están comiendo mis chicos. Hoy he preparado un delicioso sorbete de fresa y mango de la manera más natural y sencilla.

Si disfrutáis con el helado y queréis llevar un estilo de vida saludable sin renunciar a él, la Ninja Creami es una opción que definitivamente merece la pena.
¡A disfrutar de helados caseros no solo en verano, sino durante todo el año!


RECETA DE SORBETE DE FRESA Y MANGO


INGREDIENTES (para 2 comensales)

  • 200 g de mango cortado en cubitos
  • 100g de fresas frescas cortadas en cuartos
  • 85 g de azúcar glas
  • 200 ml de agua
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de leche en polvo
  • 1 cucharadita de gelificante Dr. Oetker
ELABORACIÓN
  1. Con ayuda de un tenedor, triturar el mango y las fresas junto con azúcar.
  2. Poner el agua, el zumo de limón, la leche en polvo y el gelificante en un cazo pequeño a fuego medio. Llevar a ebullición, removiendo de vez en cuando, y seguir hirviendo durante 3 minutos.
  3. Verter la mezcla caliente en el puré de frutas. Utilizar una batidora de varillas manual hasta formar una mezcla homogénea.
  4. Verter la base de sorbete en la tarrina y luego dejarla enfriar durante 4 horas en el frigorífico.
  5. Una vez fría, cerrar la tarrina con la tapa y congelarla durante 24 horas.
  6. Pasado este tiempo, sacar la tarrina del congelador y quitar la tapa. Colocar la tarrina en el bol exterior, instalar la paleta en la tapa del bol exterior y bloquear el conjunto de la tapa en el bol exterior.
  7. Colocar el conjunto de la cubeta en la base del motor y girar el mango hacia la derecha para elevar la plataforma y bloquearla en su lugar correspondiente.
  8. Seleccionar la función SORBETE.
  9. Una vez finalizado el proceso, sacar el sorbete de la tarrina y servirlo inmediatamente.

Comentarios

  1. Hola, Elvira.
    Nunca he hecho helados en casa, aunque sé que hay opciones de recetas saludables, para hacer y comer al instante, y con la seguridad de saber que llevan exactamente.
    Tu sorbete se ve perfecto, nadie diría, por su aspecto, que está hecho en casa, aunque la diferencia está en el sabor, que seguro ahí, si notas la diferencia, especialmente por la reducción de azúcares y grasas que suelen llevar los de heladería y supermercados.
    Disfruta de tu máquina, una inversión que seguro es rentable.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Elvira: Hace años hice helado porque había conseguido por puntos una heladera (de las básicas). El helado era de leche merengada porque me recordaba el que pedía cuando era pequeña. Luego, después de tener aposentada la cubeta en el congelador durante una década, por lo menos, la saqué de ahí para hacer sitio, la subí a la balda alta de un armario y ahí sigue 🤣. Tu sorbete me ha hecho replantearme lo de invertir los términos, hago sitio en el congelador para meter la cubeta otra vez 🤣
    Y es que me encantan los sorbetes, aunque los dosifico por el tema de las calorías. Me tomaría una de esas bolas del tuyo con los ojos cerrados. Me apunto la receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Elvira. Salvo algún helado con frutas congeladas y luego trituradas, no he hecho ninguno en casa, antes compraba alguno para mis hijos cuando eran pequeños, pero ahora ni eso. La verdad es que viendo lo sano y sabroso que es el tuyo dan ganas de comprarse la heladera y preparar postres y tentempiés a destajo en tiempo de calor. Bueno, no me tengas en cuenta lo exagerada que soy, todo para decir que tu sorbete me ha encantado.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja un comentario.

Entradas populares