Ir al contenido principal

Destacado

NUEVA DIRECCIÓN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO

El 22 de febrero, Google dejó de publicar mi blog "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", haciendo desaparecer la URL de la web. Justo cuando cumplía 10 años de existencia. Estoy migrando todas las recetas a esta nueva dirección: https://www.recetaselviramoran.com /, para no perder 10 años de trabajo. He perdido todos los comentarios, todos los enlaces de las recetas que tenía hechos en el blog, seguidores y visitas diarias. Un disgusto muy grande el que me llevé, pero sigo adelante, editando los post uno a uno y actualizándolos, además de seguir publicando nuevas recetas. Quiero agradecer enormemente a todos los que me habéis animado y apoyado para seguir con este proyecto. Talavera, 22 de febrero de 2025.

BUÑUELOS DE VIENTO DE LA ABUELA

 


Para el Día de Todos los Santos preparé estos deliciosos buñuelos de pasta choux. La pasta choux es una masa típica francesa que se caracteriza por ser muy ligera. Aumenta su volumen durante la cocción, transformándose en una pasta ligera y crujiente, con un interior vacío ligeramente húmedo. Puede hornearse, consiguiendo unos deliciosos profiteroles, o freírse, transformándose en unos soberbios buñuelos. Se sirven calientes, rellenos de una fina crema pastelera. En mi blog podéis encontrar otras recetas de buñuelos como  los BUÑUELOS DE VIENTO CON MERMELADA DE FRAMBUESA,  BUÑUELOS DE VIENTO DE MANZANA o los BUÑUELOS DE VIENTO DE MI TÍA JULIA, todos ellos deliciosos.




RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO DE LA ABUELA




PRESENTACIÓN: En bandeja, sobre una blonda de papel, se colocan los buñuelos, y se espolvorean con azúcar glas y calentitos se sirven.

PASTA  CHOUX 

INGREDIENTES (PARA 4 COMENSALES)

  • Para la masa de los buñuelos:
  • 150 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 15 g de azúcar
  • 125 ml de agua más 125 ml de leche
  • 4 huevos, batidos
  • 100 g de mantequilla
  • Aceite de oliva suave para freír.
  • Azúcar glas para espolvorear los buñuelos. 


PREPARAR LA PASTA DE LOS BUÑUELOS:

Poner en un cazo 100 g de mantequilla en trocitos, 125 ml de agua más 125 ml de leche y llevar a punto de ebullición. Retirar del fuego y añadir 150 g de harina, una cucharadita de moka rasa de sal y 15 g de azúcar. Remover todo con una cuchara de palo hasta ligar los ingredientes. Formar una bola de masa homogénea que se separe del cazo y dejar reposar 15 minutos.


CONSEGUIR UNA PASTA LISA Y BRILLANTE:
Añadir 4 huevos batidos, poco a poco, hasta que formen una masa homogénea, lisa y brillante. Puedes ayudarte de la batidora de varillas. Rellenar una manga pastelera con boquilla lisa de 1,5 cm. 
También se pueden formar los buñuelos con dos cucharillas, si no tenemos o no nos apetece usar la manga pastelera.


FREÍR LOS BUÑUELOS:
Poner a calentar una sartén honda con abundante aceite de oliva. Sostener la manga sobre el aceite y exprimir para liberar un trozo de unos 3 cm de longitud de masa. Cortar la pasta cerca de la boquilla con un cuchillo, de forma que caiga directamente sobre el aceite. 
Freír los buñuelos hasta que estén hinchados y dorados.


Sacarlos del aceite con una espumadera y ponerlos sobre un plato con papel absorbente. 

EL RELLENO
CREMA PASTELERA

Ingredientes:
  • 500 ml de leche
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 5 yemas
  • 125 g de azúcar
  • 25 g de harina
  • 25 g de maicena
Elaboración: Calentar la leche y la vaina de vainilla muy lentamente hasta casi alcanzar el punto de ebullición. Retirarla del fuego y dejarla enfriar ligeramente. Batir las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y espese. Añadir a continuación la harina y la maicena y mezclar homogéneamente. Retirar la vainilla de la leche y mezclar gradualmente con la preparación de yemas. Verter la crema en un cazo y calentar suavemente sin dejar de batir, con una ayuda de una varilla, hasta que hierva y se espese. Hervir 1 minuto removiendo sin cesar. Verterla en un cuenco grande o en una fuente un poco honda y cubrirla con film transparente. Dejarla enfriar antes de utilizarla. Antes de utilizarla, batirla hasta que quede lisa.

PARA RELLENAR LOS BUÑUELOS: Una vez sacados del aceite, cuando templen, hacer un corte con tijeras en forma de hucha  e introducir la crema, con la ayuda de una manga pastelera, en la abertura, hasta rellenar el buñuelo.

¡BUEN PROVECHO!

Comentarios

Entradas populares