SALMÓN EN PAPILLOTE AL HORNO CON VERDURAS
Hoy os enseño una receta sencilla y saludable utilizando una técnica culinaria denominada papillote. Esta técnica consiste en cocinar los alimentos envueltos herméticamente en un envoltorio, que suele ser papel de aluminio o papel de hornear, y gracias al calor del vapor que se genera en su interior, se cocinan en su jugo.
Es una técnica sencilla, rápida y saludable que permite preparar gran variedad de platos, además de poder enriquecerlos con distintas verduras y hortalizas.
Se puede preparar el papillote usando cualquier fuente de calor, siendo las más utilizadas el horno, el microondas y la plancha.
En mi receta, he formado unos envoltorios con papel sulfurizado y después los he metido en el horno. He puesto los lomos de salmón sobre una cama de patatas, zanahoria rallada y rodajas de calabacín, y después los he cubierto con unas tiras de puerro.
Se puede acompañar de una salsa de mostaza dulce.
- 4 lomos de salmón sin piel ni espinas
- 2 patatas
- 2 calabacines pequeños
- 2 zanahorias
- 2 puerros
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN
- Precalentar el horno a 190 º.
- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas muy finas. Podéis utilizar la mandolina o un robot de cocina. Salar ligeramente. Precocinar 7 minutos en el microondas para que queden en su punto una vez horneadas. Reservar.
- Lavar y cortar los calabacines con piel también en rodajas muy finas. Salar ligeramente. Precocinar 5 minutos en el microondas para que queden en su punto una vez horneados. Reservar.
- Pelar las zanahorias con un pelador de verduras. Con el mismo pelador, ir laminando toda la zanahoria.
- Lavar los puerros, quitar la parte verde y la parte blanca, y cortarla en tiras muy finitas. Precocinar también 5 minutos en el microondas. Reservar.
- Cortar cuatro cuadrados hermosos de papel de horno para después poder realizar bien el envoltorio del papillote.
- Encima de cada uno de ellos, poner una cama de patata, otra de zanahoria, otra de calabacín, colocar el lomo de salmón salpimentado y, por último, puerro. Echar por encima un chorrito de aceite de oliva y espolvorear con sal.
- Cerrar bien los paquetes, con los extremos para abajo, para que no se escape el vapor. Poner los paquetes en la bandeja del horno.
- Hornear a 190 ºC, a altura media, unos 15 minutos.
- Una vez horneado, se sirve al momento a cada comensal su paquete cerrado.
¡Buen provecho!
LA RECETA EN IMÁGENES:
Hola, Elvira.
ResponderEliminarHoy traes receta de las que me gustan para todas las ocasiones, es más, el papillote es mi manera de cocinar, a diario, el pescado ya que en mi dieta se come con mucha frecuencia, y me resulta muy práctico y limpio, incluso lo hago directamente a la plancha, como he enseñado en muchas ocasiones en DBM, para cuando somos solo dos comensales, es más rápido y económico que encender el horno.
Con verduras, tal como lo has hecho tú hoy, es el plato perfecto.
Besos.
¡Gracias Concha!
EliminarUn beso.
Elvira
Hola Elvira. El papillote lo solía utilizar a menudo hace un tiempo, ahora preferimos el horno o la plancha, es por épocas. Lo que está claro es que es una técnica estupenda para que los alimentos se hagan al punto y conserven todas sus propiedades. El salmón y las verduras son los que más hacía yo también.
ResponderEliminarUn beso.
¡Gracias Lola!
EliminarUn beso
Buenas tardes, Elvira: únicamente utilicé el papillote de recién casada en una receta con chuleta de ternera y no me convenció el resultado. Viendo la tuya creo que fue un error pues intuyo que se trata de una técnica más apropiada para las verduras y el pescado. Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola Gloria!
EliminarCon pescado y verduras queda muy rico.
Gracias por tu comentario.
Un beso 😘