JUDÍAS VERDES A LA PROVENZAL

 

¡Hola a todos!
Hoy os traigo una receta deliciosa: judías verdes a la provenzal. Como estamos en el mejor momento del tomate y las judías verdes, vamos a aprovechar estos manjares que nos ofrece la huerta.
Esta receta la he sacado del libro "El arte de la cocina francesa", de Julia Child. Normalmente, siempre que cocino judías verdes, las preparo hervidas en ensalada o rehogadas con jamón. 
Probé esta receta de judías verdes a la provenzal y nos encantó. Como explica Julia Child en el libro, "estas judías de intenso sabor combinan estupendamente con cordero o buey asados, filetes, chuletas o pollo a la parrilla". Si se les añade jamón picado y salteado, pueden servirse como plato principal de un almuerzo o una cena.
Las judías verdes, también conocidas como vainas, se presentan en un gran número de variedades: las hay planas, redondas, moteadas, amarillas... Cuando las compremos, se deben ver limpias, frescas y firmes, no flácidas, y que contengan semillas incipientes.
Preparar judías verdes frescas es algo entretenido, pero merece la pena, ya que no hay comparación en sabor y textura con las judías verdes en conserva y las que vienen congeladas.
Para esta receta he utilizado judía verde plana de la huerta de Talavera.

PREPARACIÓN PARA LA COCCIÓN
Cortar con un cuchillo afilado una de las puntas de la judía y seguir a lo largo de uno de los extremos para eliminar la hebra o filamento que puede tener. Repetir la operación con el otro lado de la judía. Una vez retirada la hebra, partir en diagonal y hacer trozos de unos 6 cm de longitud. Si son judías verdes más pequeñas, con dar un corte al medio será más que suficiente. A continuación, se lavan un momento en agua muy caliente, poco antes de ponerlas a cocer.




RECETA DE JUDÍAS VERDES A LA PROVENZAL


INGREDIENTES (Para 6-8 raciones)
  • 1,25 kg de judías verdes frescas
  • 1 cebolla blanca dulce pequeña pelada y cortada en finos aros
  • 4-6 tomates grandes maduros "del terreno"
  • 3 dientes de ajo
  • 2 clavos de olor
  • 1/2 cucharadita de tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 4 ramitas de perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • 1/4 de taza de perejil y albahaca fresca picada para espolvorear las judías una vez hechas.

PREPARACIÓN:
  1. En una sartén honda, rehogar la cebolla a fuego lento en aceite de oliva hasta que quede tierna y translúcida, sin dorarse, unos 10 minutos. Añadir los tomates maduros pelados sin semillas, cortados en trozos pequeños, 3 dientes de ajo majados, un atadillo de hierbas aromáticas: 4 ramitas de perejil, 1 hoja de laurel pequeña, 1/2 cucharadita de tomillo y 2 clavos de olor. Salpimentar al gusto. Dejar cocer la salsa de tomate hasta que reduzca y se haya evaporado el líquido.
  2. Mientras se va haciendo el tomate, cocemos las judías verdes.
  3. Poner a hervir unos 3 litros de agua con sal a borbotones. Echar las judías verdes y cocer unos 10-15 minutos, sin tapar, comprobando el punto de cocción a partir de los 8 minutos. La judía verde en su punto debe estar tierna, pero mantener un punto crujiente. Escurrir cuando estén hechas.
  4. Pasar las judías verdes a la sartén de la cebolla y el tomate. Tapar y dejar a fuego lento 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén hechas. Debe haberse evaporado casi todo el líquido; de no ser así, destapar la sartén, subir el fuego y hervir más deprisa, agitando las judías. Rectificar de sal, espolvorear con las hierbas aromáticas y servir.
¡¡¡Buen provecho!!!




Comentarios

  1. Pues mira lo mismo las preparo esta noche de cena, menuda idea me has dado.
    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja un comentario.

Entradas populares