.png)
Esta deliciosa tarta está formada por una base crujiente muy fina de pasta quebrada azucarada y un delicioso relleno de queso crema, almendra, mantequilla, azúcar y ciruelas pasas.
El primer paso será elaborar la base de la tarta y precocinarla. Después, haremos el relleno de queso, almendras y ciruelas, volviendo a hornear hasta conseguir el punto exacto.
Puede espolvorearse con azúcar glas y acompañarse con frutas frescas, helado o con un coulis de frutas.
Esta tarta es toda una delicatessen. Os animo a que la preparéis.
¡Vamos con la receta!
RECETA DE TARTA DE QUESO CREMA, ALMENDRAS Y CIRUELAS PASAS
PRESENTACIÓN: Una vez templada la tarta, la desmoldamos y la servimos espolvoreada de azúcar glas, colocando en el centro, si se desea, tres ciruelas pasas.
PASTA AZUCARADA (Base de la tarta)
Ingredientes:
- 200 G DE HARINA
- 100 G. DE MANTEQUILLA MUY FRÍA
- 40 G. DE AZÚCAR GLASS
- 2 YEMAS DE HUEVO
- 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla natural (opcional)
- 1 PIZCA DE SAL
Un molde desmontable para quiche de 28 cm
Elaboración:
- Tamizar la harina en un cuenco y desmenuzarla junto con la mantequilla. Añadir el azúcar.
- Añadir las yemas y mezclarlas con los ingredientes secos hasta obtener una masa homogénea.
- Amasar solo lo necesario hasta conseguir una masa cohesionada. Me gusta amasar con las manos, pero podéis hacerlo con un robot de cocina.
- Presionarla ligeramente y enfriarla en la nevera durante 10 minutos, envuelta en film transparente.
- Pasado este tiempo, estirarla con el rodillo y ligeramente espolvoreada de harina y disponerla sobre un molde engrasado de unos 24 cm, recortando la masa sobrante y adaptándola bien a la forma del molde. Pinchar con un tenedor para que se escape el vapor durante la cocción. Dejar enfriar otros 10 minutos en el frigorífico, antes de hornearla, para que no pierda la forma al cocerse en el horno.
- Sacar de la nevera y colocar un papel sulfurizado encima de la masa y poner, a modo de peso, unos garbanzos o bolitas cerámicas encima, para evitar que se eleve la masa al cocerla.
- Meter la masa, a una altura media, en el horno previamente precalentado a 190 ºC. Dejar cocer la masa 10 minutos. Si estuviese la base sin cocer, dejar 4 minutos más. Sacar del horno y reservar.
ELABORACIÓN DE LA PASTA AZUCARADA EN IMÁGENES
 |
1. Desmenuzar la harina y la sal con la mantequilla muy fría. Añadir el azúcar glas. |
 |
2. Añadir las yemas y la esencia. |
 |
3. Formar una masa cohesionada sin trabajarla mucho. |
 |
4. Envolver en film transparente y dejar enfriar 10 minutos en el frigorífico. |
 |
5. Extender la masa y adaptarla al molde. Pincharla con tenedor. Volver a dejar enfriar 10 minutos. |
 |
6. Poner el peso encima de la masa y hornearla 10 minutos. No dejarla demasiado tiempo, ya que luego volverá al horno otra vez. |
 |
7. Así nos quedará la masa. ¡Ya está lista para verter el relleno sobre ella! |
RELLENO DE QUESO CREMA, ALMENDRAS Y CIRUELAS PARA LA TARTA
Ingredientes:
- 250 g de queso crema
- 115 g de mantequilla ablandada
- 130 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 pizca de nuez moscada
- 1/2 taza de ciruelas ablandadas
- 85 g de almendra triturada
- 3 gotitas de extracto de almendra
Elaboración:
- Precalentar el horno a 190 ºC.
- Macerar 5 minutos las ciruelas en agua caliente. Escurrir y cortarlas en dados.
- Mezclar el queso, la mantequilla y el azúcar en un cuenco.
- Añadir los huevos y la nuez moscada.
- Incorporar las ciruelas, la almendra triturada y el extracto de almendra.
- Pasar a la base de la tarta (la pasta azucarada que ya hemos horneado previamente) y poner en la parte superior del horno, precalentado.
- Dejar 25 ó 30 minutos hasta que haya subido, esté dorada y, si pinchamos con un cuchillo, éste salga limpio.
- La tarta bajará un poco al enfriarse. Puede servirse caliente, tibia o incluso fría.
ELABORACIÓN DEL RELLENO EN IMÁGENES
 |
Mezclar el queso, el azúcar y la mantequilla. |
 |
Añadir los huevos. |
 |
La pizca de nuez moscada. |
 |
Añadir la almendra molida y la esencia de almendra. |
 |
Y por último las ciruelas. |
 |
Verter sobre la pasta azucarada precocida. |
 |
Pasados 25 o 30 minutos, sacar del horno. |
 |
Una vez templada, desmoldar y emplatar. |
.png) |
El resultado es una tarta crujiente, rica y jugosa, con un delicioso sabor a almendra. |
Hola Elvira. Me apunto a esta tarta de todas todas, debe estar exquisita no, lo siguiente. Las de queso me suelen gustar por norma, pero esta es que además se sale de la norma, por lo que debe estar aún más rica.
ResponderEliminarBss
Lola, muchas gracias por tu comentario. Tienes que animarte a hacer esta tarta, es un escándalo.
EliminarUn beso y buena tarde.