Ir al contenido principal

Destacado

NUEVA DIRECCIÓN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO

El 22 de febrero, Google dejó de publicar mi blog "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", haciendo desaparecer la URL de la web. Justo cuando cumplía 10 años de existencia. Estoy migrando todas las recetas a esta nueva dirección: https://www.recetaselviramoran.com /, para no perder 10 años de trabajo. He perdido todos los comentarios, todos los enlaces de las recetas que tenía hechos en el blog, seguidores y visitas diarias. Un disgusto muy grande el que me llevé, pero sigo adelante, editando los post uno a uno y actualizándolos, además de seguir publicando nuevas recetas. Quiero agradecer enormemente a todos los que me habéis animado y apoyado para seguir con este proyecto. Talavera, 22 de febrero de 2025.

QUICHE DE CHAMPIÑONES PORTOBELLO

 

 

Las quiches son un tipo de tarta salada de origen francés sobre una base de masa quebrada.
Para quiches y tartas cuyo relleno debe cocerse en ellas, se utilizan bases ligeramente horneadas. La base parcialmente horneada puede prepararse con mucha antelación y el relleno se puede dejar en la nevera en el recipiente donde se haya preparado.
Se pueden tomar como aperitivo o en el almuerzo acompañadas de una ensalada.
Es una tarta muy sencilla de hacer que nos llevará poco tiempo en la cocina. Yo he comprado la masa quebrada en el súper, lo que me ha permitido ahorrar mucho tiempo, pero podéis hacerla casera y os quedará también riquísima. He elegido un relleno con champiñones portobello, pero podéis hacerla de espinacas y salmón, tomate con anchoas, puerros... admitiendo infinitas variantes.
Recién sacada del horno queda deliciosa, pero fría también queda muy rica. Está buena hasta de un día para otro.
¡Deseo que os guste!


RECETA DE QUICHE DE CHAMPIÑONES PORTOBELLO


INGREDIENTES (Para 6 personas)
  • 1 rollo de masa quebrada redonda
  • 2 cucharadas de cebolleta picada
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 500 g de champiñones portobello cortados en láminas
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata para montar
  • pimienta negra y nuez moscada
  • 1 tacita de queso parmesano, gruyere o emmental rallado
ELABORACIÓN
  1. Embadurnar con mantequilla un molde de 24 cm para quiches. Extender la masa, darle forma, pinchar con un tenedor, poner un papel de horno encima y extender unas legumbres secas a modo de peso para evitar que suba y se deforme la masa. Hornear a 190 ºC 8 o 9 minutos. Cuando empiece a dorarse, sacar del horno, retirar las legumbres y reservar dentro del molde.
  2. En una sartén grande, poner al fuego la mantequilla y el aceite con la cebolleta y pochar hasta que la cebolleta esté blanda y transparente. Agregar los champiñones, la sal y el zumo de limón. Poner a fuego moderado unos 8 minutos hasta que se haya evaporado todo el líquido y los champiñones empiecen a dorarse en la mantequilla.
  3. Precalentar el horno a 190 ºC.
  4. Batir los huevos y la nata con la pimienta, nuez moscada y media cucharadita de sal en un cuenco grande.
  5. Agregar poco a poco los champiñones a la mezcla de huevos y la nata.
  6. Verter sobre la base semi-horneada, espolvorear con el queso, esparcir unos trocitos de mantequilla por encima y hornear unos 25-30 minutos.
¡¡¡Buen provecho!!!


LA RECETA EN IMÁGENES






Comentarios

  1. Buenos días Elvira. Las quiches son un vicio para mi, las preparo con cantidad de productos y todas me resultan buenísimas. Si es con champiñones portobello, tiene un extra de sabor, me encanta.
    Bss

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares