BIZCOCHO DE YOGUR, LIMÓN Y ALMENDRAS
Este bizcocho de yogur es un clásico que no te cansarás de repetir. Puedes hacerlo con un yogur con sabor a limón, yogur griego... Yo lo he preparado con un yogur natural, que era el que tenía, y me ha quedado muy bueno. Antes de hornearlo, he salpicado la masa con almendra laminada, dándole un sabor y una textura crujiente. Puedes hornearlo en cualquier tipo de molde.
Este bizcocho de limón y almendra es ideal para tomarlo con el desayuno o la cena con un buen vaso de café con leche.
¡Deseo que os guste!
Ingredientes- 4 huevos ecológicos
- 250 g de azúcar
- 1 yogur natural
- 100 g de aceite de oliva suave
- la ralladura de 1 limón
- 280 g de harina
- 10 g de levadura química
- una pizca de sal
Necesitarás un molde rectangular tipo cake de 27 por 11 cm y 7 cm de alto.
Elaboración:
- Precalienta el horno a 170 ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasa el molde.
- Pon los huevos y el azúcar en un cuenco. Bate con la máquina de varillas durante 5 minutos.
- Añade el yogur de limón, la ralladura y el aceite. Bate de nuevo durante 1 minuto.
- Incorpora la pizca de sal, la harina tamizada y la levadura, y mezcla con delicadeza, solo lo justo hasta que la masa esté integrada.
- Vierte la masa en el molde. Hornea durante unos 35 o 40 minutos.
- Saca a una rejilla y desmolda en cuanto se temple.
¡BUEN PROVECHO!
Hola, Elvira.
ResponderEliminarPara mí, el bizcocho de yogur de limón, es la receta de la felicidad, me vuelve loca, y no solo por lo rico que está, si no que es tan fácil de preparar y conseguir que sea una versión distinta, en función del yogur que elijamos, que haciendo tan solo unos pequeños cambios, obtenemos cada vez, un bizcocho diferente, siempre delicioso.
Me gusta lo de dar las medidas por peso, aunque lo de los vasos es un clásico, no todo el mundo dispone de balanza en la cocina, también lo he hecho en más de una de las versiones que tengo publicadas, para que así todo el que venga buscando una receta sencilla, no se encuentre con dificultades, que para un principiante podría ser un handicap a la hora de meterse a repostero.
Ese toque crujiente de almendra, siempre es un plus extraordinario.
Besos.
¡Hola, Concha!
ResponderEliminarSigo actualizando mi blog; a ver si este verano me da tiempo a migrar todas las recetas del antiguo y puedo eliminar el otro blog, ya que todavía aparece en los motores de búsqueda de Google dando error.
Este bizcocho queda muy rico. Me gusta experimentar con el bizcocho de yogur, enriqueciéndolo con otros ingredientes, y la naranja y la almendra combinan muy bien.
Gracias, Concha, por tu comentario. Te deseo un feliz verano y que tengas un descanso reparador, aunque el calor no nos dé tregua.
Un abrazo, y mil gracias por tu comentario.