HUEVOS CROQUETONES
.png)
¡Hola a todos!
Hoy traigo una receta deliciosa que os va a encantar: huevos cocidos y empanados con salsa bechamel. En casa es un plato muy habitual en nuestra mesa. El secreto está en dar el punto de cocción a los huevos y en hacer una salsa bechamel ligera y sabrosa.
Estos huevos croquetones son perfectos como aperitivo o acompañamiento. También se pueden servir de segundo plato acompañados de una ensalada.
A mi hijo le gusta tomarlos con mayonesa y salsa de tomate. ¡Todo va en gustos!
¡Así que, a cocinar y disfrutar de esta receta irresistible!
RECETA DE HUEVOS CROQUETONES
INGREDIENTES
- 6 huevos cocidos, pelados y partidos a lo largo por la mitad.
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 cucharadas colmadas de harina
- 600 ml de leche (aproximado)
- sal
- nuez moscada
Para el rebozado:
- 1 huevo grande batido
- pan rallado
- harina para rebozar
ELABORACIÓN
- Salar ligeramente los huevos partidos por la mitad y reservar.
- Hacemos la bechamel: En una sartén honda, derretir la mantequilla junto con el aceite y agregar la harina. Remover hasta formar una pasta dorada. Agregar poco a poco la leche e ir removiendo constantemente, a fuego medio para que no se pegue. Es importante que durante todo el proceso, añadamos la leche poco a poco para que la bechamel vaya cociendo al mínimo y quede fina. Salar y rallar por encima algo de nuez moscada. Volver a probar de sal y, si es necesario, corregir. La bechamel ha de quedar más bien espesa. Con ayuda de dos tenedores, bañar las mitades de huevo en la bechamel y dejar enfriar en un plato.
- Empanar los huevos: Cuando se hayan enfriado del todo, coger el huevo con cuidado, recortar la bechamel sobrante (para que nos quede con forma bonita) y rebozarlos en harina, después en huevo batido y por último en pan rallado. Reservar en un plato tapado con film transparente para que no se sequen antes de freír.
- Freír en abundante aceite de oliva. Servir calientes.
Buenos días, Elvira: me consta que están muy ricos porque es habitual verlo como pincho en bares de La Rioja. Nunca me he atrevido a hacerlos porque soy poco habilidosa, pero de vez en cuando me doy el capricho y cuando los veo los suelo pedir. Además de ricos, te han quedado muy vistosos.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días, Gloria. Muchas gracias por pasarte por mi blog y dejarme un comentario. ¡Me alegra que te gusten! Son fáciles de hacer y quedan muy ricos.
EliminarUn beso y feliz día 😘
Hola Elvira. Estos huevos no los he probado, pero sí he probado el pollo a la villaroy que es prácticamente igual y me ha gustado. No se puede negar que son algo entretenidos, sin embargo merece la pena el esfuerzo por el resultado tan rico que se obtiene.
ResponderEliminarBss
Hola, Lola. Son muy sencillos de preparar y no se tarda nada en empanarlos. En casa los preparamos frecuentemente.
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Un beso.
Hola, Elvira.
ResponderEliminarNo sabía que los huevos Villaroy, se conocían también como huevos croquetones, aunque imagino que será por aproximación a las croquetas.
Sea como sea, lo que nadie puede dudar es que estos huevos son el aliado perfecto para poner en la mesa, sabor y color, de manera alternativa a las croquetas, en casa nos encantan, aunque ahora, viendo los tuyos, caigo en la cuenta que hace siglos que no los hago.
Besos
¡Hola, Concha!
EliminarSí, dudé en ponerles un nombre u otro, pero como en casa los hemos llamado siempre huevos croquetenones, me decidí a denominarlos así. Es una receta sencilla y muy rica que siempre gusta.
Muchísimas gracias por tu comentario.
Un beso y feliz tarde.