Ir al contenido principal

Destacados

BUÑUELOS DE VIENTO DE LA ABUELA

  Para el Día de Todos los Santos preparé estos deliciosos buñuelos de pasta choux. La pasta choux es una masa típica francesa que se caracteriza por ser muy ligera. Aumenta su volumen durante la cocción, transformándose en una pasta ligera y crujiente, con un interior vacío ligeramente húmedo. Puede hornearse, consiguiendo unos deliciosos profiteroles, o freírse, transformándose en unos soberbios buñuelos. Se sirven calientes, rellenos de una fina crema pastelera. En mi blog podéis encontrar otras recetas de buñuelos como  los BUÑUELOS DE VIENTO CON MERMELADA DE FRAMBUESA,  BUÑUELOS DE VIENTO DE MANZANA o los BUÑUELOS DE VIENTO DE MI TÍA JULIA, todos ellos deliciosos.

TARTA DE LIMÓN ESCARCHADA

 


Con una textura crujiente y un delicioso relleno de almendras y limón, esta tarta hará las delicias de todos los paladares.
Está formada por una base de pasta quebrada azucarada y un relleno de huevos, almendras y limón. Una vez horneada, se glasea con limón confitado y un almíbar denso.
¡No os la perdáis!



RECETA DE TARTA DE LIMÓN ESCARCHADA

INGREDIENTES
  • Una base de pasta azucarada o pasta sablé. Ver la receta aquí.
Para el almíbar:
  • 3 limones
  • 380 g de azúcar
  • 150 ml de agua
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno:
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 115 g de almendra triturada
  • 3 gotitas de extracto de almendra
  • las ralladuras y el zumo exprimido de 1 1/2 limón
Utensilios:
  • Molde de tarta de 24 cm de diámetro desmontable.
  • Batidor de varilla eléctrico
  • Papel de horno o sulfurizado
  • Un bol de 3 litros
  • Una rejilla
ELABORACIÓN
  1. Preparar con antelación una base de pasta azucarada. No dorar demasiado la base, pues tendrá que volver al horno.
  2. Quitar la piel de los limones y cortarla en juliana, en tiras de 2 mm de grosor. Escaldar 12 minutos en agua. Escurrir bien.
  3. Poner a fuego 150 ml. de agua con los 380 g. de azúcar y esperar a que alcance punto de hilo (110 ºC). Retirar del fuego y añadir la vainilla y la piel de limón. Dejar reposar 30 minutos.
  4. Precalentar el horno a 165 ºC.
  5. Batir los huevos con el azúcar en un bol unos 5 minutos hasta obtener punto de cinta (una crema espesa amarilla pálida).
  6. Añadir la almendra triturada, la esencia de almendra, las ralladuras de limón y su zumo.
  7. Extender esta crema de almendras en la base de la tarta de pasta azucarada y hornearla en la parte media del horno unos 25 mn. Estará en su punto cuando haya subido un poco, esté dorada y al pincharla con una aguja, ésta salga limpia.
  8. Pasarla a la rejilla.
  9. Escurrir la piel de limón en juliana y esparcirla por encima de la tarta.
  10. Hervir el almíbar restante hasta glasearlo (118 ºC) y extender una fina capa en la parte superior. Dejar enfriar a temperatura ambiente y servir.

LA RECETA EN IMÁGENES

ALMIBARAR LA PIEL DEL LIMÓN


ELABORAR EL RELLENO DE LA TARTA


DECORAR Y SERVIR



















Comentarios

  1. Buenas tardes. Esta tarta es un escándalo, nada más verla ya te imaginas lo rica que puede estar y lo mejor de todo será que la realidad supera lo imaginable. Un tesoro culinario que desde luego tu recetario no debe perder.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lola.
      Es una tarta un poquito entretenida, pero queda muy rica.
      Agradezco mucho tu comentario.
      Besos.

      Eliminar
  2. Hola, Elvira.
    En general, todo lo dulce con limón como ingrediente protagonista, me encanta, especialmente porque ese toque cítrico, hace que parezca más ligero, aunque, evidentemente, cuando comes un dulce, puede ser de todo, menos ligero, jajaja..., aún así, para mí, porción extra.
    Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja un comentario.

Entradas populares