Ir al contenido principal

Destacado

NUEVA DIRECCIÓN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO

El 22 de febrero, Google dejó de publicar mi blog "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", haciendo desaparecer la URL de la web. Justo cuando cumplía 10 años de existencia. Estoy migrando todas las recetas a esta nueva dirección: https://www.recetaselviramoran.com /, para no perder 10 años de trabajo. He perdido todos los comentarios, todos los enlaces de las recetas que tenía hechos en el blog, seguidores y visitas diarias. Un disgusto muy grande el que me llevé, pero sigo adelante, editando los post uno a uno y actualizándolos, además de seguir publicando nuevas recetas. Quiero agradecer enormemente a todos los que me habéis animado y apoyado para seguir con este proyecto. Talavera, 22 de febrero de 2025.

PONCHE SEGOVIANO

 

Esta tarta de mazapán o ponche segoviano es un postre muy arraigado y tradicional en la ciudad de Segovia y resulta ideal para degustar en cualquier época del año, pero en especial en Navidad, en la que el mazapán está presente en casi todas las mesas de los hogares españoles. Está formada por un bizcocho cuadrado almibarado, relleno de yema pastelera y cubierto por una fina capa de mazapán. Para terminar, se espolvorea con azúcar glas y se quema con un hierro candente, formando un enrejillado. 

Aquí os dejo esta deliciosa tarta que será un final perfecto para concluir cualquier celebración.

¡Deseo que os guste!

RECETA DE PONCHE SEGOVIANO


INGREDIENTES (para 10 personas)


BIZCOCHO

  • 6 huevos
  • 180 g de azúcar
  • 180 g de harina
  • 20 g de mantequilla derretida
Preparación:
  1. Forrar un molde cuadrado desmontable de 24x24 cm con papel sulfurizado y embadurnar y enharinar las paredes con mantequilla.
  2. Batir los huevos con el azúcar hasta que formen punto de relieve. Han de formar una crema blanquecina y consistente.
  3. Añadir la harina tamizada varias veces, utilizando una espátula de silicona, con movimientos envolventes para que la masa no pierda aire.
  4. Añadir, por último, la mantequilla y mezclar con suavidad.
  5.   Verter la masa en el molde y hornear 20 o 25 minutos a 170 ºC.
  6. Desmoldar y dejar enfriar en la rejilla.
JARABE PARA BAÑAR EL BIZCOCHO

Preparación: Poner en cazo 300 ml. de agua y 300 g de azúcar y llevar a ebullición. Bañar siempre el bizcocho con el almíbar templado.

YEMA PASTELERA

  • 500 g de azúcar
  • 250 ml de agua
  • 12 huevos (clara y yema)
  • 30 g de Maizena
Preparación:
  1. Calentar el agua con el azúcar.
  2.  Batir un huevo y diluir la maizena.
  3. Añadir el resto de huevos y batir sólo lo necesario para mezclar bien los huevos.
  4. Cuando hierva el agua, añadir el preparado de huevos pasados por el colador para eliminar impurezas. Remover constantemente para que no se pegue al cazo.
  5. Extender la yema en una bandeja y, con la espátula, voltearla para que se enfríe.
  6. Reservar.
MAZAPÁN
  • 375 g de almendra molida
  • 250 g de azúcar glas
  • 3 claras de huevo
  • 8 gotas de esencia natural de almendra.

Preparación: Mezclar la almendra con el azúcar glas y la clara de huevo hasta formar una masa fina. Extender la masa, entre dos papeles sulfurizados o de horno, con el rodillo hasta conseguir una plancha fina de mazapán.

MONTAR LA TARTA:
  1. Cortar los bordes del bizcocho unos 2 cm desde el exterior del mismo.
  2.  Cortar horizontalmente el bizcocho para obtener dos cuadrados.
  3.  Utilizar uno como base, colocándolo ya en la bandeja que tengamos preparada para servirlo.
  4. Humedecer ligeramente el bizcocho con el almíbar con ayuda de una brocha pastelera.
  5. Cubrir la plancha de bizcocho con yema pastelera.
  6.  Colocar la otra plancha encima, humedecer con el almíbar.
  7. Extender otra capa de yema pastelera, también por los laterales.
  8. Estirar el mazapán con rodillo hasta formar una lámina fina. Cubrir la tarta y recortar los bordes hasta dar forma al ponche.
  9. Espolvorear azúcar glas por encima y quemar con hierro candente hasta formar un enrejillado.
*NOTA: Esta tarta debe conservarse en frío no más de tres días, debido a que contiene yema pastelera.




Comentarios

  1. Hola Elvira. Haces maravillas en repostería, hoy nos vienes con este ponche divino que gusta nada más verlo. Un lujo para la vista y por supuesto para el paladar.
    Bss

    ResponderBorrar
  2. Este postre me parece una auténtica delicia 😋 pero que manitas tienes 👏. Veo que poquito a poco y con paciencia este nuevo blog se va llenando, cosa que alegra mucho por ti 🤗
    Besinos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares