RABO DE TORO A LA CORDOBESA

El rabo de toro es una de las recetas más populares de la cocina cordobesa. En mi última visita a Córdoba este invierno, una amiga muy querida de la familia me dio su receta y quiero compartirla con vosotros. El resultado es un plato exquisito. He preparado la receta con rabo de ternera, y lo he cocido en la olla rápida 3 cuartos de hora. Si lo preparáis en una cacerola normal, tendrá que cocer 2 horas, aproximadamente.
 ¡Aquí os dejo la receta!


RECETA DE RABO DE TORO A LA CORDOBESA

INGREDIENTES

  • 1800 grs. de rabo de toro
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 750 ml de vino tinto
  • 2 hojas de laurel
  • 2 clavos de olor
  • harina para rebozar
  • 1 taza de harina
  • sal
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
ELABORACIÓN
  1. Salpimentamos los trozos del rabo de toro y los enharinamos y doramos en la olla (donde elaboraremos la receta) con el aceite  de oliva.
  2. Cuando tengamos todos los trozos de carne dorados, los sacamos de la olla y los reservamos.  A continuación, pochamos en ese mismo aceite el puerro, las cebollas, las zanahorias, los ajos (pelados y enteros), los dos clavos y los pimientos, limpios y cortados en trozos no muy grandes. 
  3.  Cubrir con el vino tinto, añadir el laurel y salar.
  4. Cuando rompa el hervor, cerramos la olla  y dejamos cocer a nivel máximo 1 hora. Una vez transcurrido el tiempo de cocción, dejamos enfriar la olla y la abrimos para comprobar que la carne se desprenda del hueso. Si no es así, la coceremos unos minutos más. Es mejor ir probando para no pasarnos de cocción.
  5. Probamos el punto de sal y que la carne esté tierna y hecha.
  6. Sacamos los trozos del rabo de toro a una fuente de servir y trituramos la salsa. Nos tiene que quedar una salsa espesita y brillante (como la de la fotografía); si no tiene “consistencia”, la ponemos a reducir en un cazo al fuego.
  7. Cubrimos con la salsa y servimos como acompañamiento, si queremos, con unas patatas fritas.


Comentarios

  1. Buenos días, Elvira: me encanta el rabo de toro y hace tiempo que no lo hago. Me quedo con tu receta porque es algo distinta de la mía y me gusta la variación.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria.
      Gracias por tu comentario.
      Queda muy rico. Lo he hecho en la Perfect Plus, y no se tarda nada.
      Un beso.😘

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja un comentario.

Entradas populares