BISCUIT HELADO DE TURRÓN CON SALSA DE TOFFE

 

El biscuit es un tipo de helado muy fino elaborado a base de nata montada y claras batidas a punto de nieve. Esta receta de biscuit la he realizado con una mezcla de merengue italiano y nata montada enriquecida con turrón. El merengue va a aportar al helado una textura suave y cremosa extraordinaria, que evitará la formación de cristales una vez congelado. No necesitaremos heladora, siendo un postre fácil de preparar si disponemos de una batidora eléctrica de sobremesa; igualmente puede utilizarse la batidora de mano, aunque tengamos que sostenerla un buen rato hasta que se enfríe el merengue por completo. 
Para acompañar el biscuit, he elaborado una salsa ligera de toffe y he caramelizado unas almendras marconas.
Este postre puede conservarse varias semanas en el congelador sin perder su textura cremosa.
¡Aquí os dejo la receta!



RECETA DE BISCUIT HELADO DE TURRÓN


PRESENTACIÓN: Desmoldar el helado introduciendo el molde en agua unos segundos para que el helado se suelte. Pasar un cuchillo por las paredes del molde. Colocar la bandeja donde se va a servir sobre el molde y dar la vuelta. Cubrir con la cobertura de chocolate tibia y servir inmediatamente.

UTENSILIOS:

  • Un batidor de sobremesa electrónico con varilla
  • Un cazo
  • Un termómetro de cocina (a ser posible).
  • Una batidora eléctrica de varillas manual
  • Un molde metálico de 1 litro
MERENGUE ITALIANO:
  • 230 g de azúcar
  • 0.75 ml de agua
  • 3 claras de huevo
  • una pizca de sal
  • 1/2 cucharadita de zumo de limón
  • 1/4 de cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración:
  • Preparar y pesar todos los ingredientes.
  • En un cazo, mezclar el agua y el azúcar a fuego de moderado a fuerte. Mover el cazo por el mango hasta que el líquido llegue al punto de ebullición. Seguir moviendo hasta que el líquido empiece a aclarar. Bajar la temperatura y dejar hervir a fuego lento hasta que monten las claras.
  • Poner las claras en un bol y batir con el batidor eléctrico hasta que empiecen a espumar. Añadir la sal y el limón y continuar batiendo a velocidad alta hasta que se formen picos consistentes.  Añadir la vainilla.
  • Cuando el almíbar haya alcanzado entre 112 ºC y 115 ºC de temperatura, retirar del fuego e ir añadiendo en forma de hilo, de muy poco a poco, a las claras sin dejar de batir éstas con el batidor eléctrico, hasta que se enfríen por completo. El merengue ha de quedar consistente, formando picos inamovibles.

NATA MONTADA :

MONTAR LA NATA: Meter el bol con los 230 g de nata en una cubeta con agua y hielo y, con la batidora eléctrica manual de varilla, montar la nata. Cuando el merengue esté completamente frío, añadir la nata montada y mezclarla con la espátula de silicona con movimientos envolventes, para que la mezcla no pierda aire.

CREMA DE TURRÓN: Trocear 250 gramos de turrón blando o de Jijona y triturarlo con la batidora de brazo junto con 100 ml de nata líquida. Añadir la nata montada y formar la crema de turrón. Reservar.




FORMAR EL BISCUIT:

Una vez frío el merengue, agregar la crema de turrón y mezclar con movimientos envolventes hasta que quede una mezcla homogénea.

Rellenar los moldes de aluminio, cubrir con film transparente y congelar al menos 4 horas.

SALSA DE TOFFE LIGERA:

INGREDIENTES:

  • 100 g de azúcar
  • 2 cucharadas de agua
  • 50 g de mantequilla salada
  • 150 ml de nata para montar
ELABORACIÓN:
  • En un cazo poner el agua y el azúcar y hacer un caramelo bien dorado.
  • Añadir la mantequilla y la nata y remover de 2 a 3 minutos.
  • Verter la salsa en una salsera o tarro de cristal y dejar enfriar a temperatura ambiente.

ALMENDRAS CARAMELIZADAS:

En un cazo ponemos 100 g de azúcar y dos cucharadas de agua y dejamos hervir el almíbar hasta que tome un color oscuro. Pinchar las almendras marconas, enteras al natural, en un palillo y sumergir en el caramelo. Dejarlas enfriar sobre un papel sulfurizado o papel de aluminio.





Comentarios

  1. Los helados siempre son bien recibidos 😊y con esa salsa de toffe aún más 👏
    Besinos

    ResponderEliminar
  2. Yo no preparo helados nunca, pero este sería ideal para mi marido que le encantan de turrón, bueno, también lo sería para mí, se ve delicioso y me lo imagino aún mejor.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lola.
      Este helado es un poco laborioso, pero queda muy rico.
      Besos.😘

      Eliminar
  3. Hola, Elvira. Me he llevado la sorpresa de no poder acceder a tu blog. Al ver pantallazo en negro y que la dirección anterior no existía, pensé que te habrías podido marchar, pero también cabía la posibilidad de haber cambiado tu URL, y aquí estoy.
    Creo que deberías de pasar a dejarle tu nueva dirección a los que te visitan habitualmente.
    No hay nada que me guste más que un buen helado. Los disfruto durante todo el año, con frío o calor, me da exactamente igual.
    Tu helado ha quedado de categoría, se hace visible la cremosidad, y eso es lo más importante de un mantecado aparte del fantástico sabor.
    He buscado el cuadro de seguidores, pero no he podido acceder a él.
    Feliz tarde. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Emma.
      Fíjate que faena. Ahora estoy pasando todas las recetas, poco a poco, cuando tengo tiempo. Muchísimas gracias por buscarme y dejar tus comentarios. Un beso 😘

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja un comentario.

Entradas populares