Ir al contenido principal

Destacados

BUÑUELOS DE VIENTO DE LA ABUELA

  Para el Día de Todos los Santos preparé estos deliciosos buñuelos de pasta choux. La pasta choux es una masa típica francesa que se caracteriza por ser muy ligera. Aumenta su volumen durante la cocción, transformándose en una pasta ligera y crujiente, con un interior vacío ligeramente húmedo. Puede hornearse, consiguiendo unos deliciosos profiteroles, o freírse, transformándose en unos soberbios buñuelos. Se sirven calientes, rellenos de una fina crema pastelera. En mi blog podéis encontrar otras recetas de buñuelos como  los BUÑUELOS DE VIENTO CON MERMELADA DE FRAMBUESA,  BUÑUELOS DE VIENTO DE MANZANA o los BUÑUELOS DE VIENTO DE MI TÍA JULIA, todos ellos deliciosos.

TARTA DE ZANAHORIA

 


Hoy os dejo esta deliciosa y aromática tarta de zanahoria, acompañada del famoso glaseado de queso. Es una tarta muy sencilla de hacer, ideal para cualquier celebración. La decoración podéis hacerla a vuestro gusto.  Yo he utilizado una manga pastelera, pero podéis extender la crema de queso directamente sobre la tarta. También, podéis doblar la receta de crema de queso, y rellenarla a capas  por dentro.

 ¡Todo va en gustos!



TARTA DE ZANAHORIA GLASEADA


INGREDIENTES

  • 200 g de mantequilla blanda
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • la piel de una naranja rallada
  • la piel de 1 limón rallada
  • 1 pizca de jengibre en polvo
  • 1 pizca de canela
  • 1 pizca de clavo en polvo
  • 180 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 75 g de almendras en polvo
  • 300 g de zanahorias frescas ralladas
  • 200 g de queso tipo Philadelphia
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 80 g de azúcar glas
ELABORACIÓN
  1. Precalentar el horno a 180 °C. 
  2. Untar y enharinar un molde redondo desmontable de 20 cm.
  3. Poner la mantequilla y el azúcar y formar una pomada. Añadir los huevos batidos de seis veces, las ralladuras, el jengibre, la canela, el clavo, la harina, la levadura y las almendras y mezclar con el batidor eléctrico o robot hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.
  4. Añadir las zanahorias ralladas y mezclar para repartirlas por la masa de manera homogénea.
  5. Verter en el molde, cubrir con un papel de aluminio de manera que quede hueco y dejar cocer 50 minutos. Pasado este tiempo, retirar el papel de aluminio y dejar dorar hasta que la aguja o cuchillo salgan limpios del centro del pastel.
  6. Sacar del horno y poner el molde encima de una rejilla. Desmoldar y dejar enfriar por completo.
  7. Batir el queso cremoso con el azúcar y el zumo de limón.
  8. Pasar la crema de queso a una manga pastelera con boquilla rizada y decorar el pastel cuando esté completamente frío.

    LA RECETA EN IMÁGENES









    Comentarios

    Entradas populares