Ir al contenido principal

Destacado

NUEVA DIRECCIÓN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO

El 22 de febrero, Google dejó de publicar mi blog "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", haciendo desaparecer la URL de la web. Justo cuando cumplía 10 años de existencia. Estoy migrando todas las recetas a esta nueva dirección: https://www.recetaselviramoran.com /, para no perder 10 años de trabajo. He perdido todos los comentarios, todos los enlaces de las recetas que tenía hechos en el blog, seguidores y visitas diarias. Un disgusto muy grande el que me llevé, pero sigo adelante, editando los post uno a uno y actualizándolos, además de seguir publicando nuevas recetas. Quiero agradecer enormemente a todos los que me habéis animado y apoyado para seguir con este proyecto. Talavera, 22 de febrero de 2025.

TARTA DE QUESO CREMA

 


Esta tarta de queso sin hornear está formada por una deliciosa crema de queso, colocada sobre una capa crujiente de galletas integrales trituradas y cubierta de mermelada.
Es una tarta muy sencilla y rápida de preparar, y se puede recubrir con la mermelada que más os guste o de frutas escalfadas en un almíbar ligero.
Para esta tarta he elegido una cobertura de mermelada de fresa casera. Podéis sustituirla por una mermelada industrial de calidad.
¡Deseo que os guste!



TARTA DE QUESO CREMA



INGREDIENTES:
  • medio litro de leche 
  • medio litro de nata para montar
  • 140 g de azúcar 
  • 250 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 2 sobres de cuajada (24 g. en total)
  • 250 g de galletas tipo Digestive
  • 130 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 350 g de mermelada de fresa
  • 5 g de gelatina neutra en polvo

ELABORACIÓN:
  1. Triturar las galletas con un robot eléctrico o aplastarlas, en una bolsa cerrada de plástico, con un rodillo de cocina hasta que queden bien molidas. Mezclar bien con la mantequilla ablandada hasta formar una masa homogénea. 
  2. Forrar la base de un  molde redondo desmontable (de 24 cm. de diámetro) con la mezcla de galletas y mantequilla, presionando con el dorso de una cuchara metálica hasta que quede una costra uniforme. Dejar enfriar en el frigorífico hasta que adquiera firmeza,
  3. Del medio litro de leche, apartar una taza para diluir los dos sobres de cuajada. El resto de la leche se pone  en un cazo a hervir con la nata, el queso crema y el azúcar. Remover continuamente con un batidor de varilla hasta que empiece a hervir.
  4.  Cuando empiece a hervir, añadir  la cuajada bien disuelta (para que no quede ningún grumo, yo la cuelo por el colador) y remover hasta que dé el primer hervor.
  5.  Retirar del fuego y verter sobre la base de galletas.
  6. Enfriar varias horas hasta que la tarta esté firme o hacerla de  un día para otro.
  7. A la hora de servir, desmoldar, retirando el aro del molde y colocar sobre un plato o bandeja redonda. 

Cobertura de mermelada
  1. Verter 4 cucharadas de agua fría en una taza. 
  2. Espolvorear la gelatina  en polvo en el agua y no remover. Dejar reposar 5 minutos hasta que adquiera un aspecto esponjoso. 
  3. Poner la mermelada en un cazo junto con dos cucharadas de agua, remover  y llevar a ebullición. 
  4. Cuando la mermelada dé el primer hervor, retirar del fuego y añadir la gelatina hasta su completa disolución. 
  5. Extender la mermelada sobre la superficie de la tarta y dejar enfriar.




¡ Buen provecho !


Comentarios

Entradas populares