BROWNIE DE CHOCOLATE (I)
Hola a todos. Hoy os dejo una receta sencilla y deliciosa de BROWNIE DE CHOCOLATE. Desde hace unos meses estoy dando un cambio de imagen a mi blog de cocina, remodelando recetas y mejorando su imagen. Las recetas son las mismas, pero he mejorado su formato y, en algunas de ellas, he añadido consejos y trucos para su realización.
Quiero actualizar todas las recetas de mi blog desde que comencé en febrero de 2015. ¡Ocho años ya han pasado!
Leyendo las recetas que publiqué en mis comienzos, me empezaron a traer recuerdos de cada celebración, de cada fin de semana familiar, de mi día a día... ¡Qué nostalgia me entró! ¡Han pasado tantas cosas desde el principio!
Me acuerdo perfectamente cuando comencé el blog. Mi hermana me estuvo animando a crearlo. Empecé dando el título a mi blog de Repostería de Antaño, elaborando solo recetas dulces, hasta que comencé a introducir recetas saladas, rebautizándolo como "Cocina y Repostería de Antaño". También se nota que las fotos no eran de tanta calidad, porque las hacía con la cámara de un móvil antiguo, pero las recetas están llenas de trabajo, dedicación e ilusión. Mi objetivo era recoger todas las recetas familiares y que estuvieran al alcance de todos. Y creo que lo he conseguido. Todas las recetas de este blog están elaboradas por mí, probadas y aprobadas por los paladares de mi casa, que son muy exigentes.
En las próximas publicaciones de Cocina y Repostería de Antaño iré sacando algunas de estas recetas antiguas, dándolas así el lugar que se merecen.
La receta del brownie de chocolate de hoy es una de ellas. En mi blog hay publicadas dos recetas de brownie, las dos deliciosas. Difieren en la cantidad de ingredientes y en su preparación. A la receta de hoy la he llamado "Brownie de Chocolate(l)". Esta receta es más sencilla de preparar, ya que se trabaja mejor la mantequilla.
Aquí os dejo esta deliciosa "bomba de relojería", para prepararla ocasionalmente, perfecta para concluir cualquier celebración. Se pueden doblar los ingredientes de la receta si queréis un brownie más grande. Yo siempre lo preparo grande, porque se come "sin sentir".
Lo he acompañado de una bola de helado de vainilla, pero también se puede degustar con unas natillas cremosas.
¡Deseo que os guste!
RECETA DE BROWNIE DE CHOCOLATE (I)
- 200 g de azúcar
- 120 g de chocolate negro
- 90 g de mantequilla
- 2 huevos
- 90 g de harina
- 50 g de nueces cortadas en trocitos
- 1 cucharadita rasa de levadura
- 1 pizca de sal
UTENSILIOS
2 cuencos
1 molde cuadrado rectangular de 20 cm de lado untado con mantequilla y forrado con papel de hornear.
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Derretir la mantequilla y el chocolate, en el microondas o al baño María y dejar templar.
- Batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla pálida y con relieve y, después, añadir la harina tamizada con delicadeza.
- Echar la mantequilla y el chocolate derretido al baño María y homogeneizar la masa suavemente.
- Incorporar las nueces y mezclar.
- Verter en el molde y cocer unos 40 minutos a 170°C.
- Dejar enfriar antes de desmoldar.
Mientras se enfría, procedemos a preparar la cobertura de chocolate para glasear el brownie.
COBERTURA DE CHOCOLATE:
- 100 ml de nata para montar
- 100 g de chocolate negro
- 40 g de mantequilla reblandecida
Comentarios
Publicar un comentario