ITALIANAS (PASTAS DE MANTEQUILLA)

 


El pasado mes de agosto, hicimos una escapada a Espinosa de los Monteros, al norte de Burgos. Tenía muchas ganas de conocer esta zona, sobre todo el Monumento Natural de Ojo Guareña y los pueblos que forman parte de las Merindades.
El conjunto de cuevas kársticas más grande de la Península Ibérica, y uno de los diez más grandes del mundo, se encuentra en el Monumento Natural de Ojo Guareña. Visitamos la Ermita de San Bernabé, que se encuentra escondida en una de las cuevas, en la que destacan unos murales pintados sobre la piedra de los siglos XVIII y XIX.
Ojo Guareña se encuentra a una distancia de 13 kilómetros de Espinosa de los Monteros, el lugar donde descubrí estas pastas de mantequilla que os muestro hoy.
Estas pastas-galletas (porque no llegan a ser ni una cosa ni la otra) son exclusivas de una confitería artesana de la localidad. No llevan huevo, y con muy pocos ingredientes obtendremos unas galletas deliciosas. Son ideales para disfrutar con el café de media tarde y para celebrar cualquier reunión de amigos. Os preguntaréis cómo conseguí la receta, y fue conversando con la dueña de la posada donde nos hospedamos, la cual me reveló su secreto.
Ya es la segunda vez que las preparo, y quedan buenísimas, con una textura crujiente y un sabor a mantequilla increíble.
En este post os comparto la receta de una forma detallada. Son facilísimas de hacer. ¡Seguro que os van a encantar!
También os dejo algunas fotos de mi viaje a Las Merindades (Burgos).
¡Deseo que os gusten!



RECETA DE ITALIANAS 
(PASTAS DE MANTEQUILLA)


INGREDIENTES
  • 300 g de harina
  • 200 g de mantequilla de calidad
  • 100 g de azúcar glas
  • 1/2 cdta. de levadura
  • 2 cdas. de leche
  • canela molida
ELABORACIÓN
  1. Dejar la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté blanda.
  2. En un bol, formar pomada con el azúcar y la mantequilla con un batidor.
  3. Añadir la harina, la levadura y las dos cucharadas de leche.
  4. Mezclar bien los ingredientes, trabajar con las manos o con un robot hasta formar una masa homogénea. La masa queda algo migosa pero compacta.
  5. Envolver la masa con un film de plástico y dejar reposar media hora en la nevera.
  6. Forrar con papel de horno una bandeja de hornear.
  7. Partir la masa en dos mitades y meterla entre dos papeles de horno.
  8. Extender con el rodillo hasta que la masa tenga 1 cm de grosor.
  9. Con un cortapastas, ir formando las galletas e ir colocándolas en la bandeja de horno sobre el papel.
  10. Meter en el horno a 180 ºC, 10 minutos a altura media y 5 minutos más en la parte superior del horno para que queden algo doradas. 
  11. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
  12. Espolvorear con un ligero polvo de canela.
  13. Repetir los mismos pasos con la otra mitad de masa. 
  14. Conservar en una caja de latón, bien tapadas.
CONSEJOS
  • Utilizar mantequilla de calidad.
  • Las originales son de forma circular, pero podéis utilizar diferentes formas de cortapastas. 
  • Es importante dejar reposar la masa para que se enfríe, y así poder formar bien las pastas.
  • No hornear demasiado, solo el tiempo indicado.
LA RECETA EN IMÁGENES
















FOTOS DE MI VIAJE

Cueva Ermita de San Bernabé (Burgos)


Cueva ermita de San Bernabé (Burgos)







Puentedey (Burgos)





Comentarios

Entradas populares