Ir al contenido principal

Destacados

BUÑUELOS DE VIENTO DE LA ABUELA

  Para el Día de Todos los Santos preparé estos deliciosos buñuelos de pasta choux. La pasta choux es una masa típica francesa que se caracteriza por ser muy ligera. Aumenta su volumen durante la cocción, transformándose en una pasta ligera y crujiente, con un interior vacío ligeramente húmedo. Puede hornearse, consiguiendo unos deliciosos profiteroles, o freírse, transformándose en unos soberbios buñuelos. Se sirven calientes, rellenos de una fina crema pastelera. En mi blog podéis encontrar otras recetas de buñuelos como  los BUÑUELOS DE VIENTO CON MERMELADA DE FRAMBUESA,  BUÑUELOS DE VIENTO DE MANZANA o los BUÑUELOS DE VIENTO DE MI TÍA JULIA, todos ellos deliciosos.

EMPANADA BOLOGNESA

 


Esta empanada es ideal para poner de aperitivo en nuestras mesas de Navidad. Queda deliciosa con el relleno de carne a la boloñesa que he preparado. ¡Seguro que os va a gustar! 
He optado por comprar el hojaldre ya hecho, aunque en este blog podéis encontrar la receta de empanada gallega con atún y pimientos con masa casera. Las planchas de hojaldre las he utilizado cuadradas, pero se pueden utilizar de cualquier forma.
Este hojaldre precocinado queda muy rico, y si vas con falta de tiempo, es una opción ideal que facilita mucho el trabajo.
Con esta receta, desde Cocina y Repostería de Antaño, deseo que paséis unas felices fiestas.
¡Feliz Navidad!


 RECETA DE EMPANADA BOLOGNESA

INGREDIENTES

  • 2 planchas de hojaldre cuadradas 
  • 400 g de carne picada mixta (ternera y cerdo)
  • 1 cebolla
  • 2 tallos de apio
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 300 g de tomate en conserva triturado
  • 15 g de tomillo
  • 15 g de orégano fresco
  • 1/2 hoja de laurel
  • aceite de oliva virgen
  • 1 huevo batido

ELABORACIÓN DEL RELLENO DE CARNE A LA BOLOÑESA
  1. Cortar las verduras en cubos pequeños.
  2. En la cocotte, rehoga las verduras y cuece hasta que estén ligeramente doradas. Añadir la carne picada y dorar ligeramente.
  3. Añadir la pasta de tomate y después las especias. Rectificar de sal. Remover y añadir el tomate triturado. 
  4. Cocer durante tres cuartos de hora aproximadamente hasta que el tomate se haya reducido a la mitad. Rectificar de sal y reservar.

PREPARACIÓN DEL HOJALDRE:
  1.  Forrar una placa o bandeja de horno con papel sulfurizado.
  2.  Poner una plancha de hojaldre que hará de base, extender el relleno frío dejando 3 cm sin cubrir de los bordes.
  3. Cubrir con la otra plancha de hojaldre y sellar los bordes con los dedos, formando un cordón.
  4. Con una brocha, pintar el hojaldre con el huevo batido. Con ayuda de un tenedor, pinchar el hojaldre por la superficie.
  5. Hornear 45 minutos, a 200 ºC, a altura media, con calor de horno abajo y arriba. Cuando esté dorado, poner la bandeja en la parte inferior del horno unos 10 minutos más, para que la base del hojaldre quede bien hecha y crujiente.
LA RECETA EN IMÁGENES:










Comentarios

Entradas populares