CONEJO A LA MOSTAZA
Esta receta de conejo a la mostaza queda muy rica y no lleva complicación alguna. A mi marido y a mi hijo les gusta mucho, y aunque yo no lo coma, se lo preparo para ellos con su asadura y sus riñones. Siempre lo he cocinado guisado con unas ramitas de tomillo salsero, pero esta vez seguí la receta del libro La Cuchara de Plata, aunque la he adaptado, y en algunos pasos, he cambiado el orden. El resultado es una carne muy tierna y sabrosa que se puede acompañar con unas patatas fritas o con un puré de patatas espeso. Deseo que os guste. ¡Vamos con la receta!
RECETA DE CONEJO EN SALSA A LA MOSTAZA
INGREDIENTES
- 1 conejo troceado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 175 ml de vino blanco
- 800 ml de agua
- el zumo de 1 limón
- 1 rama de perejil
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla pequeña
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de mostaza Maille a la antigua
- sal y pimienta
- romero
ELABORACIÓN
- Limpiar y quitar los desperdicios del conejo, salpimentarlo y untarlo con los dedos con un poco de aceite de oliva. Esparcir las hojitas de romero e impregnar el conejo.
- En una cazuela, calentar el aceite y freír la carne a fuego medio, dándole la vuelta de vez en cuando, hasta que esté dorada.
- Echar la cebolla picada y rehogar bien hasta que esta quede transparente.
- Verter el vino y dejar evaporar el alcohol, añadir el zumo de limón sin pipos. Rehogar.
- En un mortero, machacar el ajo y el perejil, diluirlo en agua y agregar al conejo. Rehogar dando vueltas con una cuchara de palo el conejo. Añadir la hoja de laurel.
- Cubrir la carne con 800 ml de agua, bajar el fuego y tapar con una tapadera, intentando que esta quede un poquito abierta. Cocer durante 50 minutos. Ir probando de sal.
- Añadir 2 cucharadas rasas de mostaza y dejar cocer 10 minutos más.
- Se puede acompañar de unas patatas fritas o de un puré espeso de patatas.
¡BUEN PROVECHO!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario.