SOPA DE MARISCO
Con esta receta os voy a enseñar a preparar una deliciosa sopa de marisco sin gastar mucho dinero. Para su elaboración puedes utilizar el marisco que prefieras; yo he utilizado gambón fresco, chirlas, mejillones y cangrejos, aunque puedes sustituir las chirlas por almejas, los cangrejos por nécoras y añadir algo de rape. Todo dependerá de lo que os queráis gastar.
He capado los cangrejos para evitar que los intestinos amarguen el sabor del cangrejo. Para capar los cangrejos, sujetamos el cangrejo por la parte de la cabeza y las pinzas con la ayuda de un paño y, con la otra mano, tiramos y arrancamos la parte del abdomen.
Las hembras tienen la parte del abdomen más ancho, y los machos más fino. La carne de la hembra es más suave, además de tener las huevas, lo que la hace más rica.
Os dejo una foto para aquellos que no sepáis dónde está el abdomen del cangrejo.
El cangrejo le va a dar a la sopa un sabor muy rico, haciéndola más sabrosa.
El resultado final es una sopa de marisco exquisita, ideal para estas fechas navideñas y con un éxito garantizado.
Para esta sopa, lo primero que vamos a hacer es un sofrito con todas las verduras; las trituraremos y añadiremos al caldo resultante el marisco.
He cocido en el caldo de marisco este tipo de pasta, de la marca Gallo, y ha resultado un acierto.
RECETA DE SOPA DE MARISCO
INGREDIENTES
- 1 ajopuerro
- 1 cebolla pequeña
- 1/2 pimiento
- 2 zanahorias
- 1 diente de ajo
- 1 tomate maduro
- 1 copita de vino blanco
- 1 kilo de mejillones
- 150 g de chirlas
- 10 gambones pelados sin tripa
- 4 cangrejos
- azafrán en hebras
- 1/2 pastilla de caldo de pescado
- aceite de oliva virgen
- sal
ELABORACIÓN
- Lavar y capar los cangrejos. Reservar.
- Lavar los mejillones y ponerlos en una olla junto con los cangrejos, cubiertos con un litro de agua, y llevar a ebullición. Cuando los mejillones se hayan abierto, retirar del fuego. Colar el caldo que hayan soltado los mejillones y los cangrejos. Retirar los cangrejos y, con un cuchillo, partirlos por la mitad. Sacar el molusco de las conchas de los mejillones y quitarles las barbas. Reservar.
- Poner las chirlas en un cazo, cubrir de agua y, cuando rompa a hervir, retirar del fuego. Colar el caldo de las chirlas y reservar.
- Pelar y picar las verduras. En una cacerola, echar dos cucharadas generosas de aceite de oliva y poner la cebolla, el puerro, el pimiento y las zanahorias y dejar pochar hasta que estén blanditas. Añadir el tomate picado al sofrito, salar y dejar que se fría bien sin quemarse para después añadir el ajo. Rehogar el ajo e incorporar el azafrán. A continuación, a fuego fuerte, echar el vino y dejar evaporar el alcohol.
- Echar al sofrito la mitad del caldo de los moluscos, tapar la cacerola y llevar a ebullición 15 minutos.
- Pasar por el pasapurés el caldo de sofrito y triturar a una cacerola honda. Añadir el resto del caldo de las chirlas y los mejillones, medio litro de agua y la media pastilla de caldo de pescado. Añadir las chirlas, mejillones, los gambones partidos y los cangrejos.
- Cuando hierva, si fuera necesario, espumamos el caldo, probamos, salamos y añadimos 100g de pasta conchita, dejando cocer 7 minutos más hasta que esté la pasta.
- Apagar el fuego y servir caliente.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario.