PASTA SABLÉ
¡Hola a todos! Hoy os voy a hablar de un clásico que no puede faltar si te gusta elaborar exquisitos postres: la pasta sablé.
He decidido incluirla como técnica culinaria en mi nuevo espacio del blog, porque la utilizaré en las recetas que voy a publicar próximamente.
La pasta sablé es una pasta quebrada parcialmente azucarada que se utiliza para forrar tartas, tartaletas y para la elaboración de pastas y galletas. Su consistencia es crujiente, siendo más dulce que la pasta azucarada.
Esta pasta puede conservarse envuelta en film transparente un par de días en el frigorífico o también puede congelarse.
En este post haré un paso a paso para explicar bien el proceso de elaboración de esta pasta. Os animo a que la preparéis en casa; no os vais a arrepentir.
¡Vamos con la receta!
- 175 g de mantequilla
- 125 g de azúcar glas
- 375 g de harina floja
- 1 huevo XL
ELABORACIÓN DE LA PASTA SABLÉ
- Dejar la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se ablande. Poner todos los ingredientes en un bol y amasar bien con las manos o bien con el robot, con el accesorio en forma de gancho, hasta ligar la masa.
- Amasar solo lo necesario hasta formar la pasta. (No debemos trabajar mucho la masa para no perder la grasa de la mantequilla). Si vemos que al amasar, la masa queda un poco seca, añadiremos una cucharadita de agua.
- Formar una bola, envolver en film transparente y dejar enfriar 15 minutos en el frigorífico.
FORRAR TARTAS CON PASTA SABLÉ:
BASES PARA TARTAS- Embadurnar un molde redondo con mantequilla.
- Meter la masa entre dos papeles sulfurizados o de horno y estirarla con el rodillo hasta darle un grosor de 3 mm.
- Forrar el molde y cortar la pasta sobrante.
- Precalentar el horno a 190 ºC.
- Pinchar la base con un tenedor y meter en el frigorífico antes de hornear.
- Poner un papel sulfurizado sobre el molde, y colocar encima, unas bolitas cerámicas a modo de peso.
- Hornear 10 minutos, retirar las bolas cerámicas junto con el papel sulfurizado y dejar dorar otros 7 minutos más, aproximadamente, hasta que esté cocida.
Hay recetas en las que la base de pasta se hornea dos veces, ya que el relleno que lleva lo precisa. En estos casos, se prehornea la pasta de igual forma 10 minutos, y después se termina de hornear con el relleno otros 10 minutos más. Dependerá de la receta que vayamos a elaborar.
![]() |
TARTA DE ARÁNDANOS NATURALES |
FORRAR TARTALETAS CON PASTA SABLÉ:
BASES PARA TARTALETAS
- Precalentar el horno a 190 ºC.
- Embadurnar los moldes de tartaletas con mantequilla.
- Forrarlos con la masa sablé, extendiendo bien una pequeña porción de pasta sobre el molde.
- Hornear de 15 a 20 minutos hasta que estén bien doradas.
- Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
![]() |
TARTALETAS DE FRESA |
![]() |
TARTALETAS DE FRAMBUESA |
HACER GALLETAS CON PASTA SABLÉ:
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Extender la masa con un rodillo hasta darle un grosor de 1,5 cm y, con uno o varios cortapastas (con la forma deseada), formamos las galletas.
- Las vamos colocando encima de la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Pintar con huevo batido con ayuda de una brocha. También podemos espolvorearlas con azúcar moreno o poner algún fruto seco sobre ellas.
- Meter en el horno, a altura media, a 180º C, hasta que estén doraditas (no dejar tostar demasiado) unos 20 minutos.
- Una vez frías, se pueden espolvorear con azúcar glas, cacao..., dependiendo de la receta.
Esta pasta sablé es buenísima, ojalá pudiera comerla, aunque alguna vez no te digo que no la pruebe, tendré que prepararla para los míos, no hay que privarlos de algo tan rico y que puede utilizarse en muchas recetas.
ResponderEliminarBss
¡Hola, Lola!
EliminarEstá riquísima. Tienes que hacerla, aunque sea para los tuyos.
Muchas gracias por tu comentario.
Un beso 😘