Ir al contenido principal

Destacado

NUEVA DIRECCIÓN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO

El 22 de febrero, Google dejó de publicar mi blog "COCINA Y REPOSTERÍA DE ANTAÑO", haciendo desaparecer la URL de la web. Justo cuando cumplía 10 años de existencia. Estoy migrando todas las recetas a esta nueva dirección: https://www.recetaselviramoran.com /, para no perder 10 años de trabajo. He perdido todos los comentarios, todos los enlaces de las recetas que tenía hechos en el blog, seguidores y visitas diarias. Un disgusto muy grande el que me llevé, pero sigo adelante, editando los post uno a uno y actualizándolos, además de seguir publicando nuevas recetas. Quiero agradecer enormemente a todos los que me habéis animado y apoyado para seguir con este proyecto. Talavera, 22 de febrero de 2025.

ARROZ DE MARISCO Y BONITO

 

Hoy os dejo un arroz delicioso de marisco con bonito. En primavera y verano, frecuentemente, preparo diferentes tipos de arroces y los suelo acompañar con una ensalada de lechuga, ya que me resulta muy cómodo que sea "plato único", además de contundente.

Hoy os enseño a preparar de manera sencilla este arroz. Sólo tenéis que seguir la receta, hacer un buen sofrito con productos de la huerta, un buen fumet y elegir un arroz bomba de calidad.
Para conseguir un delicioso plato de arroz, es muy importante hacer un buen sofrito y un fumet con ingredientes de calidad.
La calidad del arroz es muy importante, siendo preferible utilizar arroz bomba. El arroz de grano largo no se pasa, pero tampoco absorbe bien el sabor del resto de ingredientes, siendo ideal para otras preparaciones, pero no para esta. 
¡No merece la pena escatimar dinero en el principal ingrediente! 
También hemos de calcular el fumet justo para obtener un arroz perfecto. Si es arroz bomba, debes calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo o fumet. Las cantidades de arroz por persona son unos 100 g. También es muy importante la cantidad de aceite que lleve el sofrito. Hay que ser generoso con el aceite, pero sin pasarse. La medida aproximada es de 300 ml de aceite por cada kilo de arroz.
¡Deseo que os guste!




RECETA DE ARROZ A LA MARINERA

INGREDIENTES

  • 300 g de arroz bomba
  • 900 ml de fumet de pescado
  • 250 g de bonito fresco cortado en tacos pequeños
  • 150 g de chirlas
  • 250 g de mejillones
  • 250 g de calamar cortado en anillas
  • 250 g de gamba fresca arrocera pelada
  • 1 cebolla pequeña cortada en trozos pequeños
  • 1 pimiento verde cortado en trozos pequeños
  • 2 tomates maduros pelados, despepitados y cortados en trozos pequeños.
  • 2 dientes de ajo
  • Una ramita de perejil.
  • hebras de azafrán y/o 1/2 cucharadita de colorante alimentario
  • sal
PARA EL FUMET: Poner a hervir una cacerola con 1 litro de agua, un hueso grande de rape, unas cáscaras de cebolla y una hoja de laurel. Cuando hierva, espumar el caldo y desmenuzar una pastilla de caldo de pescado. Remover y añadir los mejillones hasta que se abran. Una vez abiertos, retirar los mejillones de la cazuela y reservar.

ELABORACIÓN

En una cazuela de barro, poner el aceite y hacer un sofrito con la cebolla y el pimiento. Cuando esté pochado, añadir el tomate. Sofreír hasta que la verdura quede blandita.
Quitar la concha a los mejillones y reservar.
Echar en el sofrito el calamar, el bonito, las gambas y los mejillones y rehogar unos minutos.
Majar el ajo, la sal y el perejil. Añadir el majado a la cazuela. Rehogar y echar el azafrán y media cucharadita de colorante alimenticio.
En una cacerola, aparte, ya tenemos el fumet caliente.
Sofreír el arroz un par de minutos en la cazuela y añadir el caldo filtrado por colador. Distribuir el contenido de la cazuela con una cuchara de palo. Rectificar de sal.
Dejar cocer 20 minutos e ir moviendo la cazuela, frecuentemente, con ayuda de dos manoplas de cocina para no quemarnos.
A los 20 minutos, retirar la cazuela del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir.

¡BUEN PROVECHO

LA RECETA EN IMÁGENES

Con el aceite hacemos el sofrito; primero sofreímos la cebolla y el pimiento.

Tenemos ya el pescado y marisco preparado.

Se añade el tomate a la cazuela y se fríe.

Machacamos sal, ajo y perejil.

SofreÍmos el bonito, calamar, gambas y mejillones en la cazuela. Añadimos el majado de ajo y perejil.

Echamos unas hebras de azafrán.

Una vez rehogados los pescados y mariscos...

Freír el arroz unos minutos.

Agregar el caldo o fumet de pescado caliente y filtrado respetando la medida indicada.

Cocer 20 minutos, apartar del fuego y dejar 5 de reposo.

¡BUEN PROVECHO!

Comentarios

  1. Buenos días, Elvira.
    Por aquí aún no he visto bonito en el mercado, seguro que no tardará en venir, en cuanto entre el verano. Será el momento de disfrutar estos arroces con pescado y marisco, que a mí me encantan.
    Yo suelo marcar en el fondo el pescado, y lo reservo en un plato, añadiéndolo al final de la cocción del arroz, para que no quede reseco, también lo hago con el marisco, excepto con los calamares, choco, o similar.
    Apostar por ingredientes de calidad, no es más caro, es mejor. El resultado es notable. A la vista está en tu cazuela.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Concha por tu comentario. Voy pasando y actualizando las recetas cuando saco algo de tiempo.
      Un beso

      Borrar
  2. Buenos días. Para ser muy arroceros como somos y emplear y combinar cantidad de ingredientes, nunca he unido marisco y bonito, pero tengo que probarlo ya te lo digo. Con ese género que has utilizado y los buenos consejos que apuntas para la receta, es imposible que ese arroz no esté para rebañar. Solo hay que verlo, que rico por favor!
    Bss

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola Lola!
      En bonito le da muy buen sabor al arroz, y como es un pescado compacto, no se desmiga.
      Gracias por tu comentario.
      Un beso

      Borrar
  3. Hola Elvira,
    Un buen arroz siempre triunfa en la mesa y este se ve espectacular de rico.

    Besos ♥

    ResponderBorrar
  4. Hola, otra vez, Elvira: el arroz con bonito me pierde, hace muchos años lo probé en un restaurante en La Azohía (Murcia) y, desde entonces, lo hago todos los veranos. Nunca le he añadido marisco, pero lo tendré en cuenta para la próxima vez.
    Besos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares